
Gastronomia
Nuestra Baja Sur esconde más secretos culinarios de los que creemos. Aunque nos encontramos por debajo de nuestro estado hermano, el cual está posicionado más alto, la comida local viene muy bien apoyada por nuevos chefs, cocineros de rancho y otros cuantos que son amantes de la gastronomía.
Lo más fuerte que tenemos es obviamente, la pesca. Un gran porcentaje de los restaurantes locales, la mayoría seguramente, incluyen en su menú pescados o mariscos, influencia o no de otros estados, el producto es de nuestro Mar de Cortés, que produce a grandes cantidades langosta, camarón, ostión, tiburón, huachinango y jurel.
También nos hace únicos el mostrar al mundo ciertos platillos o productos que nadie tiene: La almeja tatemada, es un platillo ejemplar de la región, ya que está preparado de una forma singular con otro ingrediente que lo llamamos “del monte”. A su vez, contamos con Damiana que es una planta que da una flor de color amarillo de la cual se obtiene un licor dulce y peculiar. La salinera de Guerrero Negro, principal productora del mundo, al igual que las palmeras datileras de la región desértica son otros diferenciadores que tiene nuestro bello estado.
Hablando de recetas, se ofrecen sustanciosas comidas que conjugan los secretos culinarios del mundo indígena con las técnicas y los ingredientes que los misioneros europeos trajeron a la península. Esto sin duda es un parte-aguas en la nueva tendencia culinaria que nuestro estado tendrá “En su mesa para el mundo”